viernes, 20 de febrero de 2015

Presentando MTP Mi tier/metagame personal

Ayer publiqué una estrategia fuera de lo común, si habéis visto la entrada anterior y las etiquetas de la misma ya podéis hacerlos una idea de lo que es MTP. Pues bien, en esta entrada explicaré todo sobre este nueva tier o metagame, creo que creado por mi:

MTP es una tier, o como su nombre indica, es la MiniPirriTier, una tier creada por mi por pura diversión. Es una tier como cualquier otra de smogon (OU, UU, NU) pero con la particularidad de que sólo se podrán usar pokémon con evolución que se encuentren en su primera etapa evolutiva. Muchos pensaréis que esta tier ya existe, se llama LC y está creada por Smogon, pero esto no es así, ya que MPT no es igual que LC, aquí os mostraré las diferencias:
  • En LC los combates se realizan con todos los pokémon a nivel 5, en MPT se realizan con pokémon a nivel 50 o 100.
  • En LC objetos como el Mineral Evolutivo están permitidos, en MPT en principio este objeto está prohibido, ya que mi tier consiste en utilizar a las primeras evoluciones como si estuvieran  en su máxima etapa evolutiva.
  • En LC hay algunas primeras evoluciones prohibidas porque son demasiado poderosas para el nivel de esa tier, sin embargo, en principio en MPT no están prohibidas porque considero que pueden ser menos poderosas en esta tier.
Dicho esto, voy a exponer las prohibiciones de la tier:

Cláusulas:  

  • Cláusula de combate infinito: no se permite el uso de movesets o pokémon que puedan causar que el combate no pueda acabarse como lo haría de manera normal.
  • Cláusula de la evasión: los jugadores no pueden usar movimientos que aumenten la evasión de sus pokémon.
  • Cláusula de Veleta: no se permiten pokémon con la habilidad Veleta.
  • Cláusula del 0HKO: no se permiten movimientos de KO en un golpe.
  • Cláusulas de especie: no se permiten más de un pokémon con el mismo número de la pokédex por equipo.
  • Cláusula de Contonéo: esta prohibido el uso del movimiento Contonéo.
  • Todos los pokémon deben tener al menos una evolución y estar en su primera etapa evolutiva.

Baneos:

  • Todos los pokémon que no tengas evolución o no sean una primera etapa evolutiva.
  • El movimiento contonéo
  • La habilidad Veleta
  • El Mineral Evolutivo

Pronto haré un sub foro en 3D juegos para la gente a la que le interese esta tier y quiera jugar conmigo o con otros a quien le interese, cuando esté creada dejaré el link.

^^ Espero que os haya gustado la idea y participéis en el crecimiento de esta manera de jugar ^^
 

jueves, 19 de febrero de 2015

Estrategia para Cleffa (I)

Hoy empezaré unas estrategias más extrañas que las que suelo hacer, el por qué de esto lo comunicaré en otra entrada más adelante. Estas estrategias serán de pokémon en su primera etapa de evolución, en ese sentido, serán parecidas a las estrategias LC, sin embargo, a diferencia de estas, mis estrategias no serán para pokémon de nvel 5, sino para pokémon de niveles 50 o 100. Eso sí, son estrategias para una tier (creo que es creada por mi) de la que ya hablaré más adelante.
Antes de nada, quiero comunicar que no he comprobado la funcionalidad de esta estrategia, ya que todavía no he podido realizar ningún combate en esta tier, por lo que el moveset está sujeto a cambios.
Dicho esto, vamos a ver la estrategia para esta tier de este pokémon:
  • Naturaleza: Serena (-At +DefSp)
  • Objeto: Restos
  •  Habilidad: Muro Mágico
  •  EVs: 252PS 252DefSp 4AtSp/Def
  • Movimientos
  
  -Lanzallamas/Llamarada                     -Deseo
  -Aromaterapia/Protección                   -Tóxico/Onda Trueno/Protección

Esta estrategia consiste en aprovechar el potencial como muralla defensiva especial de este pokémon para poder utilizarlo con el fin de recuperar PS a los pokémon de nuestro equipo con Deseo, curar los cambios de estado de nuestro equipo con Aromaterapia, o  poder causar daño residual con Tóxico o reducir la velocidad de los pokémon rivales con Onda Trueno. En el caso de Protección, este movimiento sólo esta para ganar algún que otro turno y utilizarlo para recuperar vida con Deseo, o agravar el daño de Tóxico hacia un pokémon rival.
Por último, como único ataque de nuestro Cleffa tenemos Lanzallamas o Llamarada, al no poder tener Cleffa ataques por stab de tipo hada, he pensado que estos movimientos serían los mejores ya que tienen una pequeña posibilidad de quemar al pokémon rival y porque cubre un poco su debilidad al tipo acero.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Estrategia para Espeon (I)

Esta estrategia creo que la inventé yo, pero no lo recuerdo ya que fue de los primeros pokémon que entrené. La estrategia consiste en:
  • Naturaleza: Miedosa (-At +Vel)
  • Objeto: Vidasfera/Banda focus
  • Habilidad: Espejo mágico
  • EVs: 252Vel 252AtSp 4PS
  • Movimientos

-Psíquico/Psicocarga
-Bola sombra
-Brillo mágico
-Paz mental


Esta estrategia consiste en aprovechar al máximo el gran ataque especial de Espeon (130 de stat base) y su decente velocidad (110 de stat base).
El objeto que equiparemos a Espeon puede ser o bien la Vidasfera para aumentar el daño de nuestros ataques a cambio de sacrificar unos pocos PS, o bien la Banda focus para asegurarnos al menos atacar una vez si contamos con todos los PS.
Los movimientos con los que cuenta son:
-Psíquico/Psicocarga: la elección de un movimiento u otro se basa en saber qué amenazas de nuestro equipo pretendemos parar con Espeon. Por ejemplo, al atacar a la defensa físico, Psicocarga es mejor opción contra pokémon defensivos especiales como Chansey, sin embargo, Psíquico va a la defensa especial y cuenta con más potencia que Psicocarga.
-Bola sombra: ataque de cobertura de tipo fantasma, muy útil para cubrir tipos como fantasma o psíquico.
-Brillo mágico: ataque de cobertura de tipo hada, muy útil para hacer frente a pokémon tipo dragón o siniestro.
-Paz mental: movimiento que aumentará el ataque especial y la defensa especial de nuestro Espeon, es muy útil si predecimos un cambio, porque podremos aumentar los stats de nuestro pokémon sin sufrir daño.

martes, 17 de febrero de 2015

Estrategia para Whimsicott (I)

Esta estrategia la he sacado de este vídeo del youtuber iTV. Me ha gustado mucho y voy a usarla en mi próximo Whimsicott. Consiste en:
  • Naturaleza: Agitada (-AtSp +Def)
  • Objeto: Restos
  • Habilidad: Bromista
  • EVs: 252PS 252Def 4At/DefSp/Vel
  • Movimientos

 -Ida y vuelta
 -Drenadoras
 -Paralizador
 -Otra vez


Esta estrategia consiste en aumentar al máximo los PS y la defensa del pokémon para ayudarle a resistir más en batalla. Para ello, además de aumentar los stats correspondientes, también contamos con Drenadoras para recuperar PS a cambio de quitarle PS al pokémon rival.
Si por otro lado lo que queremos es forzar al pokémon rival a un cambio o encerrarlo en un movimiento que no pueda usar dos veces seguidas (como Protección o Sorpresa) o que no nos cause problemas, tenemos Otra vez, movimiento que nos permitirá encerrar al rival en un movimiento que nos favorezca a nosotros.
Por último contamos con Ida y vuelta, único ataque de nuestro Whimsicott, el cual usaremos para causar algo de daño al rival y salir del campo de batalla. Este movimiento es útil cuando nos atacan con mofa y no podemos usar ningún otro movimiento, o simplemente cuando queremos sacar al pokémon de la batalla.

lunes, 16 de febrero de 2015

Estrategia para Archeops (I)

Esta estrategia la saqué del foro de Pokémon X/Y de 3D Juegos me gustó, y aunque no sea muy útil para jugar competitivamente, para usarlo un rato está bien, así que la comparto. Consiste en:
  • Naturaleza: Alegre (-AtSp +Vel)
  • Objeto: Baya zidra/Banda focus
  • Habilidad: Flaqueza (por desgracia es la única que puede tener)
  • EVs: 252At 252Vel 4PS
  • Movimientos



 -Roca Afilada
 -Acróbata
 -Terremoto
 -Respiro



Esta estrategia pretende intentar que no se active la habilidad Flaqueza (por si alguien no lo sabe, esta habilidad lo que hace es reducir a la mitad el ataque y el ataque especial del pokémon si sus PS bajan a menos del 50%) de Archeops, para que no bajen sus stats, para ello cuenta con la Baya zidra como objeto principal, aunque también puede llevar Banda focus para intentar resistir mejor. Además de la baya, para recuperar sus PS y que no se active la habilidad, también cuenta con Respiro, ataque que le ayudará a recobrar la mitad de sus PS máximos.
Los otros movimientos con los que cuenta son
-Roca Afilada: principal movimiento por stab que, además, cuenta con una gran potencia, aunque sólo tiene 80 de precisión, por lo que hay que tener cuidado por si falla.
-Acróbata: ataque muy importante en esta estrategia, ya que una vez Archeops haya usado el objeto que llevaba, este movimiento pasará a tener el doble de potencia (pasará de 55 aa 110), eso sin contar el stab.
-Terremoto: movimiento por cobertura de gran potencia, útil sobre todo contra pokémon tipo acero y roca.


domingo, 15 de febrero de 2015

Torneo "Estrellas sobre Hoenn" Analizando el metagame parte 7

Seguimos con el análisis del torneo "Estrellas sobre Hoenn", y aunque todavía no he hablado de defensivos físicos como Donphan, Rhyperior o Regirock, entre otros, he pensado que esta será la última entrada dedicada al análisis de pokémon de este torneo. Dicho esto, hoy toca analizar los pokémon defensivos especiales:
-Probopass: como ya comentamos en la entrada anterior, este pokémon puede ser tanto una muralla defensiva físico como una muralla defensiva especial, debido a sus altos stats en ambas defensas.
-Tentacruel: este pokémon es muy útil, ya que tiene una gran defensa especial (120 de stat base) y una decente velocidad (100 de stat base). Además de esto, Tentacruel también tiene la posibilidad de meter púas tóxicas al equipo rival, quitar las entry hazards con Giro rápido, quitar el objeto al pokémon rival con desarme y quemar y atacar a los enemigos con Escaldar, ataque que además golpea por stab.
-Claydol: no hace falta que comente a este pokémon, pues ya hice una estrategia dedicada exclusivamente a este pokémon. Esta estrategia era para un Claydol defensivo físico, pero basta con invertir los PS de defensa y defensa especial y ya sería un pokémon defensivo especial.
-Cradily: no todo el mundo se ha visto en acción a este pokémon, pero puede ser muy bueno para realizar la función de defensivo especial, ya que cuenta con Trampa rocas para meter entry hazards, recuperación para recuperar sus PS, Tóxico para causar daño residual al pokémon rival, Gigadrenado para atacar pos stab y recuperarse vida y reserva para subirse ambas defensas y poder molestar más al rival si no vamos a cambiar al pokémon.
-Milotic: este pokémon tiene tanta defensa especial que si queremos usarlo como murallo no tendremos que subirle los EVs de este stat, y podremos aumentar si defensa física. En cuanro a los movimientos, este pokémon tiene acceso a Recuperación para recobrar PS, Escaldar para atacar por stab y poder quemar al pokémon rival, Rayo hielo para pokémon tipo planta o dragón (entre otros), Cola dragón para sacar del campo de batalla al pokémon rival y cambiarlo por otro, y Tóxico para causar daño residual a los pokémon del rival.

jueves, 12 de febrero de 2015

Estrategia para Electivire (I)

Esta estrategia esta sacada de Smogon de un set de 5ª generación. Aún siendo de una generación pasada sigue dando buenos resultados en 6ª generación, o al menos lo que lo he probado me ha convencido bastante. La estrategia consiste en:
  • Naturaleza: Alegre (-AtSp +Vel)
  • Objeto: Vidasfera
  • Habilidad: Electromotor
  • EVs: 252At 252Vel 4PS
  • Movimientos


 -Voltio cruel
 -Terremoto
 -Tajo cruzado
 -Puño hielo


Esta estrategia consiste en aprovechar el gran ataque físico de Electivire (123 de stat base) para atacar con 4 movimientos físicos (si cambiamos la naturaleza podremos utilizarlo como atacante mixto con lanzallamas o algún Poder oculto).
Para atacar contamos con:
-Voltio cruel: ataque por stab de gran potencia, al utilizarlo nuestro pokémon sufrirá daño de retroceso, pero es una muy buena opción debido a su potencia.
-Terremoto: es una buena opción para cubrir tipos al ser eficaz contra fuego y acero, entre otro tipos. Además, este ataque también cuenta con mucha potencia a pesar de no golpea por stab.
-Tajo cruzado: este poderoso ataque tipo lucha es la mejor opción contra pokémon como Chansey o Blissey, e incluso contra Ferrothorn, sin embargo, a pesar de contar con mucha potencia este movimiento sólo cuenta con 80 de precisión, por lo que podremos fallar al usarlo.
-Puño hielo: es un movimiento que proporciona cobertura contra pokémon tipo dragón o planta, entre otros tipos, este ataque puede ser muy útil para cubrir algunas debilidades de nuestro equipo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Estrategia para Granbull (I)

Esta estrategia creo que la inventé yo mientras pensaba una estrategia para este pokémon aprovechando el potencial del Chaleco asalto. La estrategia consiste en:
  • Naturaleza: Firme (-AtSp +At)
  • Objeto: Chaleco asalto
  • Habilidad: Intimidación
  • EVs: 252PS 252At 4DefSp/Def/Vel
  • Movimientos

-Carantoña
-Terremoto
-Puño hielo
-Puño fuego


Esta estrategia consiste en realzar al máximo el gran ataque de Granbull (120 de stat base), mientras le ayudamos a resistir más golpes aumentándole al máximo sus PS, equipándole con el Chaleco asalto para aumentar su DefSp y entrenándolo con la habilidad Intimidación para bajar el ataque del pokémon rival para que nos quite menos vida.
En cuanto a los movimientos, le pondremos:
-Carantoña: único movimiento por stab, este ataque de tipo hada nos ayudará a acabar con los pokémon de tipo dragón, lucha y siniestro, además de ser el movimiento más potente de Granbull.
-Terremoto: este movimiento es esencial, ya que permitirá a nuestro pokémon cubrir las dos amenazas del tipo hada, (acero y veneno).
-Puño hielo: por si Carantoña no es suficiente para acabar con los dragones también contamos con Puño hielo, ataque que puede atacar x4 a algunos dragones y acabar con algunos pokémon voladores.
-Puño fuego: ataque muy importante para los pokémon como Forretress, Ferrothorn o Scizor, ya que permite atacarles x4 y acabar con ellos más fácilmente.

martes, 10 de febrero de 2015

Estrategia para Dewgong (I)

Esta estrategia me parece que la pensé yo buscando una manera de darle algo de utilidad a este pokémon tan abandonado. Esta estrategia consiste en:
  • Naturaleza: Firme (-AtSp +At)
  • Objeto: Chaleco asalto
  • Habilidad: Hidratación/Sebo
  • EVs: 252At 252PS 4DefSp/Def
  • Movimientos

 -Cascada
 -Carámbano
 -Canto helado
 -Taladradora


Esta estrategia consiste en aprovechar los decentes PS y defensas de Dewgong para, ayudado por el Chaleco asalto, pueda resistir varios ataques de los pokémon rivales para después atacar con Cascada y Carámbano por stab. Si lo que queremos es rematar a un enemigo con poca vida contamos con Canto helado, también por stab y con prioridad, pero algo más débil que Carámbano (sobre todo si este ataque golpea más de 2 veces).
Por último, contamos con Taladradora para poder hacer frente a pokémon tipo Acero, tipo que puede derrotar a nuestro Dewgong fácilmente si nos ataca con ataques supereficaces. Por suerte, al no ser Dewgong un pokémon muy usado, y menos con esta estrategia, podremos sorprender al rival con este último movimiento.

lunes, 9 de febrero de 2015

Estrategia para Torkoal (I)

Buscando un pokémon que pudiera hacer frente a M-Metagross (principal amenaza de mi equipo) en el torneo "Estrellas sobre Hoenn" encontré a un pokémon que muchas veces quise entrenar, este pokémon es Torkoal, mirando por Smogon encontrá la estrategia perfecta para el pokémon que me ayudaría en el torneo.
  • Naturaleza: Osada (-At +Def)
  • Objeto: Restos
  •  Habilidad: Caparazón
  •  EVs: 252PS 252Def 4AtSp
  • Movimientos
  
  -Humareda
  -Giro rápido
  -Trampa rocas
  -Bostezo


Esta estrategia consiste en utilizar Bostezo para adormilar al rival forzándolo al cambio o durmiéndolo si no lo realiza. Una vez hecho bostezo podemos utilizar Trampa rocas para meter entry hazards aprovechando el cambio o el turno en el que el pokémon rival se duerme.
Si lo que queremos en eliminar las entry hazards de nuestro campo, utilizaremos Giro rápido. Y si lo que queremos es atacar al pokémon rival o quemarlo, atacaremos con Humareda, ataque que golpea por Stab y tiene 30% de posibilidades de quemar.
La gran defensa de este pokémon hace que pueda estar en el campo de batalla contra pokémon que puedan atacarle de manera supereficaz por el lado físico y pueda resistir varios de estos movimientos si cuenta con el máximo de sus PS.

domingo, 8 de febrero de 2015

Torneo "Estrellas sobre Hoenn" Analizando el metagame parte 6

Después de tanto tiempo de inactividad seguimos con la sexta parte del análisis del metagame de mi torneo "Estrellas sobre Hoenn".
En esta entrada comentaré algunos de los pokémon que pueden funcionar como defensivos físicos.
-Golem: además de tener un gran potencial como atacante físico, este pokémon también tiene un gran potencial como defensivo físico debido a su gran defensa (130 de stat base), además cuenta con unos PS decentes (80 de stat base) y la posibilidad de poder meter Trampa rocas.
-Probopass: al igual que Golem, este pokémon cuenta con una gran defensa y puede meter Trampa Rocas, pero a diferencia del anterior, Probopass cuenta con el tipo acero, la habilidad imán para encerrar en batalla a los pokémon acero, unos PS menores, y una defensa especial muy superior a la de Golem (150 de stat base de Probopass frente a 65 de stat base de Golem).
-Golbat: combinado con el mineral evolutivo, este pokémon puede ser muy útil, ya que puede resistir varios ataques físicos debido a su decente defensa (aumentada por el mineral evolutivo al no estar en su última etapa evolutiva), además, cuenta con Respiro para recuperar vida, Despejar para eliminar entry hazards como Trampa rocas, Superdiente para quitar la mitad de los PS del pokémon rival independientemente de su tipo, Pájaro osado como movimiento por stab, Mofa para parar a pokémon cuya entrategia se basa en movimientos de estado, y tóxico para causar un daño residual al enemigo.
 -Sableye: este pokémon puede ser útil para molestar al enemigo con ataques de estado con o sin mega evolucionar. Al contar con Fuego fátuo puede bajar el ataque de los pokémon del rival, y al contar con Recuperación puede recuperar sus PS. Además, también puede tener Paz mental para aumentar su ataque y defensa especial, mofa, Desarme para quitar el objeto al rival, Juego sucio para atacar con el stat de ataque del rival, y Bola sombra o Pulso umbrío para atacar al mega evolucionar después de boostearse el ataque especial con Paz mental.







-Aggron: otro pokémon que puede mega evolucionar, al hacerlo, su stat base de defensa aumenta a 230. Además, Aggron puede contar con Trampa rocas para dañar al rival, Maldición para aumentarse el ataque y la defensa a cambio de reducir su ya de por si baja velocidad. Hay que tener mucho cuidado con este pokémon ya que puede recuperar sus PS con Descanso y atacar con varios movimientos físicos, hay que tener en cuenta que el stat de ataque de M-Aggron es muy alt (140).








-Torkoal: este pokémon es muy importante porque es de los pocos, si no el único, pokémon que puede hacer frente a M-Metagross. Eston es debido a que hacen falta varios Terremotos de M-Metagross para acabar con un Torkoal full PS y defensa, además, mientras resiste los Terremotos, Torkoal puede atacar a Metagross con Humareda y poder quemar al rival para resistir aún más ataques.
Por si esto fuera poco, Torkoal cuenta con Trampa rocas y Giro Rápido para meter y quitar entry hazards.