sábado, 24 de octubre de 2015

Escuela pokémon: camino al competitivo 6 "Habilidades"

Nos vamos acercando ya al final de esta sección, y hoy toca hablar sobre un factor muy importante a la hora de utilizar a un pokémon. Las habilidades:

Como ya sabréis la mayoría, las habilidades son un factor propio de cada pokémon, es decir, de entre todas las habilidades que hay, cada especie de pokémon tiene las suyas propias ya predefinidas. Todas las especies cuentan generalmente con dos habilidades, llegando a tres en algunos casos, aunque el pokémon sólo contará con una de ellas.

Esta imagen de Pokexperto muestra las posibles habilidades de Axew 

A partir de la quinta generación se añadió la habilidad oculta (HO) para la mayoría de los pokémon, la cual es más dificil de conseguir (en 6ª gen se consiguen en el Safari amistad en XY o en hordas en todos los juegos de la generación). Pero en algunos casos, merece la pena buscarla, ya que para algunos pokémon es mejor que las habilidades comunes de la especie.

Las habilidades permiten dar al pokémon ventajas en combate, como la de bajar el ataque al rival (Intimidación), atacar con prioridad con movimientos de estado (Bromista), pero también hay algunas desventajosas, como atacar siempre en último lugar (Rezagado), u otras que no afectan al combate, como el caso de Vista lince. Por eso es muy importante, al criar un pokémon, que este tenga una buena habilidad para el combate.

Esta imagen de Wikidex nos permite ver el efecto de la habilidad Intimidación de Staravia

Un claro ejemplo de la importancia de tener una buena habilidad es Talonflame. Ya que la gran mayoría de las veces sólo se usa con su habilidad oculta. Esto se debe a que su habilidad principal (Cuerpo llama) sólo le da la posibilidad de quemar al rival al contacto, mientras que su HO (Alas vendaval) le otorga prioridad +1 con todos sus ataques de tipo volador. Por eso debemos mirar las habilidades de un pokémon y analizar cual le viene mejor para la estrategia que hayamos pensado para él, antes de ponernos a criar, ya que la HO no puede conseguirse por crianza, a menos que uno de los padres la tenga, (generalmente es la madre, menos en el caso de la crianza con Ditto, en este caso la habilidad puede pasarla tanto un pokémon hembra como uno macho).

jueves, 15 de octubre de 2015

Estrategia para Vanilluxe (I)

Esta estrategia, aunque no la busqué ahí, se encuentra en la sección de 5ªGen de Vanilluxe en Smogon. Los EVs los calculé yo específicamente para cierto pokémon. Su función es de ofensivo físico veloz y consiste en:
  • Naturaleza: Miedosa (-At +Vel)
  • Objeto: Vidasfera
  • Habilidad: Gélido
  • EVs: 252AtSp 184Vel 76PS
  • Movimientos

 -Rayo hielo/Liofilización
 -Foco resplandor
 -PO Tierra/Doble rayo
 -Aligerar


Esta estrategia consiste en utilizar la decente velocidad de este pokémon tan poco usado y su tan alto ataque especial, para sorprender al rival y causarle gran daño.
El problema principal de Vanilluxe es su pobre movepool, el cual se sustenta demasiado en PO Tierra, al haber gente que aún no controla la obtención del PO deseado por medio de crianza (como yo), tenemos que buscar una optativa para este movimiento, lo cual, con su poca variedad de movimientos, es un fastidio, debido a que no será tan útil como podría ser. Aún así es un gran pokémon muy poco conocido.
Los movimientos con los que cuenta este set son:
 -Rayo hielo: movimiento por stab, debido a su gran potencia y a ser del mismo tipo que el pokémon, es una gran opción contra la mayoría de los pokémon, excepto contra los de hielo, roca y fuego. Por otro lado, Liofilización cuenta con un poco de potencia menos, pero también es muy eficaz contra pokémon tipo agua, lo cual es muy útil, ya que Vanilluxe no aprende casi nada contra este tipo de pokémon.
Como efecto secundario, ambos ataques pueden congelar (Liofilización tiene mayor porcentaje), lo que nos puede permitir atacar al rival sin temer que nos ataque su pokémon congelado.
 -Foco resplandor: movimiento por cobertura de tipos, tiene una potencia decente y es muy eficaz contra roca, hada y hielo.
 -PO Tierra/Doble rayo: el primero es la opción más recomendable ya que, a pesar de su poca potencia, es muy eficaz contra acero y fuego, Su utilidad resiste en permitir a Vanilluxe enfrentarse a este tipo de pokémon que es supereficaz contra él.
Doble rayo es la opción más recomendable para los que no sabemos conseguir el Poder Oculto deseado, y es que, con su decente potencia, nos puede ser muy útil contra pokémon tipo psíquico o siniestro.
 -Por último tenemos Aligerar: este podría ser uno de los movimientos clave de Vanilluxe, ya que en él reside la utilidad de la estrategia, y es que, como nos permite aumentar en dos niveles la velocidad del pokémon cada vez que lo utilicemos, con esa repartición de EVs más un Aligerar, Vanilluxe será más rápido que un Latios Scarf, y podremos acabar con él de un solo Rayo hielo.
Además, si combatimos contra un Latios así y aún no hemos subido nuestra velocidad, no pasa nada, ya que, un Cometa draco de Latios solo nos quitará como mucho un 86,7% de la vida total de Vanilluxe.

Cálculos con calculadora de daño:
252 SpA Life Orb Vanilluxe Ice Beam vs. 0 HP / 4 SpD Latios: 312-369 (103.6 - 122.5%) -- guaranteed OHKO
252 SpA Latios Draco Meteor vs. 76 HP / 0 SpD Vanilluxe: 222-262 (73.5 - 86.7%) -- guaranteed 2HKO

martes, 13 de octubre de 2015

Cuarto vídeo: Otro nuevo team

Hace un par de semanas pensé en crear desde cero un nuevo team, en el que la mayoría serían pokémon que nunca había utilizado, este combate fue el resultado de esa idea.

A día de hoy, ese team ha tenido un par de cambios, M-Gallade ha sido sustituído por M-Loppuny, ya que Loppuny me convence mucho más como pokémon ofensivo físico de tipo lucha.
El otro cambio que he realizado es quitar a Lapras y poner a Vanilluxe, pokémon que nunca había utilizado, y que me encanta. Su función es similar a la de Lapras, con la diferencia de que Vanilluxe es más rápido, en un par de días publicaré una entrada explicando a este curioso pokémon.

Sin más que añadir este es el combate, si tenéis alguna sugerencia en cuanto a algún otro cambio que pueda realizar en el equipo, podéis plantearla en los comentarios de esta entrada o en el vídeo de youtube.
  

^^Si te ha gustado este vídeo o cualquier otro, un like y una suscripción se agradecen ^^
 

sábado, 3 de octubre de 2015

Escuela pokémon: camino al competitivo 5 "Naturalezas"

Las naturalezas son un condicional muy importante a la hora de entrenar pokémon competitivos, ya que nos servirán para potenciar aún más algún stat del pokémon, a cambio de bajar otro que no sea necesario, hoy veremos en profundidad este tema.

Para empezar, debemos saber que las naturalezas son atributos introducidos en la tercera generación que reflejan la personalidad individual de cada Pokémon. Así, aunque dos individuos pertenezcan a la misma especie, pueden tener naturalezas diferentes.

Podremos conocer la naturaleza de nuestros pokémon en todo momento, sólo tendremos que ver sus datos, allí, nos pondrá que naturaleza tiene el individuo, y también conoceremos qué stat sube y qué stat baja. En 6ªGeneración, el que sube está escrito en color rojo y el que baja en color azul.

Estos colores indican el stat favorable (rojo) y el desfavorable (azul), esto quiere decir, que mientras va subiendo de nivel, el favorable se desarrollará en mayor medida a lo habitual, mientras que el azul se desarrollará en menor medida a lo habitual.
Por eso es muy importante para el competitivo, que los pokémon tengan como stat desfavorable aquel que para nada van a usar, mientras que el favorable debería ser el más importante. Por ejemplo, si estamos entrenando un pokémon rápido y atacante físico, lo recomendable sería una naturaleza que baje ataque especial (ya que no va a usarlo) y que suba velocidad o ataque físico, depende de nuestras preferencias a la hora de combatir.


 En esta imagen sacada de  www.marriland.com podemos observar como en la parte de los stats vemos uno en rojo (favorable) y otro en azul (desfavorable)

Algunas naturalezas son neutras, es decir, no suben ni bajan nada, éstas no son recomendables, ya que los stats serían los básicos del pokémon, por lo que estaríamos en desventaja contra alguien que utilice al mismo pokémon pero con una naturaleza que le mejore algún stat, básicamente porque tendría más puntos en los stats totales que el nuestro, y nos sería más complicado pelear contra él.

Hay un total de 25 naturalezas, y estará en nuestra mano pensar cual de ellas sería mejor para el pokémon a entrenar.


Para saber que naturaleza le vendría mejor al pokémon, tenemos que fijarnos en sus stats base, y en qué función pensamos darle, por eso, si estás empezando en el competitivo, es recomendable que te fijes en sets de pokémon de otras páginas, como Smogon, ya que son profesionales y saben que le conviene mejor a cada pokémon según la estrategia que siga. 
por ese mismo motivo, siempre que pongo una estrategia para un pokémon en este blog, indico que naturaleza le pondría.


Espero que os haya servido para aprender un poco más de competitivo, si tenéis alguna duda sobre algo que no os haya quedado muy claro, podéis comentarla y estaré encantado de resolvera y poder ayudaros. ^^