miércoles, 31 de diciembre de 2014

Torneo "Estrellas sobre Hoenn" Analizando el metagame parte 1

A través del portal 3DJuegos he anunciado un nuevo torneo que se realizará a través del foro de pokémon ROZA de este portal, el cual se llama "Estrellas sobre Hoenn" y cuya peculiaridad es que sólo podrán usarse pokémon que se encuentren en la región de Hoenn.
Para ayudar a las personas que estén apuntadas y quieran conocer algo más sobre los pokémon que pueden participar, publicaré unas estrategias donde analizaré este metagame.

Empezaremos analizando algunos de los pokémon de la pokédex de Hoenn que pueden funcionar como atacantes físicos:
-Combusken: puede parecer una locura, pero este pokémon tiene acceso a Danza Espada o Corpulencia para aumentar su ataque, pero lo que es más importante, este pokémon cuenta con la habilidad Impulso que aumenta su velocidad. Si tenemos en cuenta que Blaziken está prohibido por ser Uber, este pokémon puede ser una buena opción. 
-Swampert: quizás llega a ser de los pokémon más utilizados, ya que es de los "pocos" afortunados que cuentan con la megaevolución en este metagame. Si combinamos sus stats con su buen movepool, tendremos un genial atacante físico que además puede resistir varios golpes al contar con sólo una debilidad







-Swellow: este pokémon no suele destacar en OU en el metagame al que estamos acostumbrados, pero en este metagame si puede hacerlo debido a ser de los pocos pokémon de tipo volador que pueden usarse, además de tener una muy buena habilidad como lo es Agallas.

-Breloom: si este pokémon se usa en el metagame OU que todos conocemos, no puedo ni comentar todo lo que podría hacer en este metagame...
-Crobat: este pokémon puede destacar mucho en este metagame por una simple razón. Puede aprender Despejar, un movimiento que es imprescindible para eliminar las entry hazards si no contamos con Giro Rápido.

-M-Aggron: al contar con la mega evolución, este pokémon puede resultar muy útil tanto como atacante físico, como pokémon defensivo. Es un pokémon que si se sabe usar puede dar mucho juego.









-M-Medicham: sin Talonflame como barrera, este pokémon puede acabar con equipos enteros, será mejor tenerlo en cuenta a la hora de crear nuestro equipo.








-Dodrio: quizás sea el momento de innovar y utilizar este pokémon, con su decente ataque y velocidad en un metagame más lento que el metagame al que estamos acostumbrado, este pokémon puede ser útil.
-Sharpedo: si combinamos su habilidad impulso con su capacidad para mega evolucionar, este pokémon puede ser realmente útil en este torneo, será mejor no quitarle el ojo de encima.









-Flygon: ya es el momento de que este pokémon salga de las sombras. Sin Garchomp ni Zygarde en este metagame, este pokémon es el único dragón-tierra que queda en este torneo.
Estos son una parte de los pokémon que pueden realizar la función de atacantes físicos, más adelante comentaré los que faltan, y quizás haga una explicación detallada de algunos de estos pokémon

martes, 23 de diciembre de 2014

Estrategia para M-Sableye (I)

Con la llegada de ROZA también llegaron al mundo pokémon nuevas mega evoluciones, en esta entrada, hablaré de la estrategia más usada sobre una de estas nuevas mega evoluciones, Mega Sableye, pokémon que gracias a la posibilidad de mega evolucionar, me gusta más que antes por su magnífico diseño. Esta es la estrategia:
  • Naturaleza: Osada (-At +Def)
  • Objeto: Sableynita
  • Habilidad: Bromista/Espejo mágico
  • EVs: 252PS 252Def 4AtSp
  • Movimientos
Pulso umbrío/Bola sombra
Paz mental 
Fuego fatuo 
Recuperación



Esta estrategia aunque parezca enfocada únicamente a hacer de annoyer (molestar al rival con Fuego fatuo y recuperación, además de tener los PS y la defensa aumentados al máximo para resistir más), es decir, la función que realizaba Sableye en generaciones anteriores, también está enfocada ha hacer de atacante especial, gracias al aumento de stats de la mega evolución.
Algo especial que tiene el uso de esta estrategia, es que no sólo depende de la mega evolución, sino también de la habilidad Bromista que tiene Sableye de habilidad oculta sin mega evolucionar. Gracias ha esta habilidad, Sableye puede salir al campo de batalla, quemar a un posible pokémon rival físico para bajar su ataque y empezar a boostearse la defensa especial y el ataque especial con Paz mental mientras se recupera los PS con recuperación. Una vez lo veamos necesario, mega evolucionamos para prevenir ataques de estado o entry hazards, y además para aumentar los stats base, entre ellos el ataque especial.
Con el aumento del stat base de ataque especial más el aumento del ataque especial con Paz mental, M-Sableye está listo para atacar a los pokémon rivales con Pulso umbrío y Bola sombra, ambos ataques por Stab, la utilización de uno u otro depende de los tipos a los que queramos que Sableye pueda enfrentarse fácilmente, además, mientras que Pulso umbrío puede hacer retroceder al rival, Bola sombra puede bajar la defensa especial.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Estrategia para Claydol (I)

Esta estrategia está sacada de la página web de Smogon, es una combinación de varias estrategias de esa página. Consiste en:
  • Naturaleza: Osada (-At +Def)
  • Objeto: Restos
  • Habilidad: Levitación
  • EVs: 252PS 252Def 4DefSp
  • Movimientos

 
-Tierra Viva
-Rayo Hielo/Tóxico
-Trampa Rocas
-Giro Rápido


Esta estrategia consiste en aprovechar el potencial defensivo de Claydol, aumentando al máximo sus PS y su defensa.
Este pokémon también puede usarse como defencivo especial, en caso de ponerle esta función, los EVs de defensa se cambiarían por los de defensa especial.
Los movimientos con los que cuenta este set son:
-Tierra Viva: movimiento que ataca por Stab, por lo que aumenta su potencia, es muy útil contra pokémon tipo fuego, acero y roca, principalmente.
-Rayo Hielo/Tóxico: la elección de uno u otro movimiento destaca en la utilidad de Claydol, si lo que queremos es que pueda derrotar a pokémon tipo dragon o vloador, entre otros, le pondremos Rayo Hielo, que además, tiene posibilidad de congelar. Si por el contrario queremos que la función de Claydol sea causar daño residual al rival, le pondremos Tóxico.
-Trampa Rocas: movimiento muy útil para ir dañando a los pokémon rivales que entran al campo de batalla, entre otras cosas, gracias a este objeto podremos acabar fácilmente con pokémon que tengan debilidad x4 al tipo roca e inhabilitar algunas estrategias que utilizen la banda focus.
-Giro Rápido: este movimiento es de los más útiles del set, gracias a él, tendremos la posibilidad de eliminar las entry hazards de nuestro lado del campo de batalla, pudiendo realizar cambios entre nuestros pokémon sin que salgan tan perjudicados.

martes, 16 de diciembre de 2014

Estrategia para Gastrodon (I)

Esta estrategia es una modificación de las estrategias de Smogon, al contrario de las de esta web, la estrategia que he pensado se centra en defensa especial mayoritariamente. Consiste en:
  • Naturaleza: Osada (-At +Def)
  • Objeto: Restos
  • Habilidad: Colector
  • EVs: 252PS 200DefSp 56Def
  • Movimientos


Escaldar 
Tierra Viva/Rayo Hielo/Nieblaclara
Tóxico/Nieblaclara
Recuperación



Esta estrategia intenta resaltar al máximo los PS de Gastrodon, además de resaltar ambas defensas, pero principalmente la defensa especial. El motivo de que yo creo que es más importante subir la defensa especial más que la defensa, es que un movimiento indispensable en el moveset de Gastrodon es escaldar, ataque que tiene 30% de posibilidades de quemar al pokémon rival, por lo que su ataque físico se reduciría, y Gastrodon aguantaría más sin aumentar excesivamente su defensa.
El objeto elegido en esta estrategia es restos, este objeto recuperará a Gastrodon 1/16 de sus PS máximos en cada turno.
Por otro lado, la habilidad elegida es Colector, esta habilidad permite neutralizar los ataques de tipo agua para aumentar el ataque especial de Gastrodon. Esto significa que si metemos a Gastrodon en el campo de batalla en el momento adecuado (cuando pensemos que van a atacarnos con un ataque de tipo agua), y esta jugada sale bien, tendremos a un Gastrodon con +1 en AtSp, además de no haber perdido vida por el ataque de agua.
Sobre los movimientos:
-Escaldar: como ya he comentado antes, este movimiento que ataca por Stab puede quemar al pokémon rival, lo que conseguiría un efecto similar a si aumentamos la defensa de Gastrodon.
-Tierra Viva/Rayo Hielo/Nieblaclara: Tierra Viva ataca por Stab, y es útil contra pokémon tipo acero, además de poder bajar la DefSp del pokémon rival. Rayo Hielo sirve principalmente contra pokémon tipo dragon, y si tenemos oportunidad de atacarles, también contra pokémon tipo planta. Por último, Nieblaclara es un ataque que cuenta con muy poca potencia, pero que por otro lado, permite eliminar los Boosts de los pokémon enemigos, lo que es muy útil para frenar un posible Sweep del rival.
-Tóxico/Nieblaclara: la función de Nieblaclara es la misma, pero también se puede colocar en este slot de movimiento si prefieres dejar en el anterior slot Tierra Viva o Rayo Hielo. Por otro lado, Tóxico permite causar un daño residual a los pokémon del rival,  y es muy útil contra pokémon que resistan los ataques de Gastrodon.
-Recuperación: este movimiento es indispensable si queremos que Gastrodon aguante el máximo tiempo posible en batalla. La función de este movimiento es recuperar la mitad de la vida máxima del pokémon (en este caso Gastrodon) cada vez que se usa.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Estrategia para Misdreavus (I)

Esta estrategia es, a mi parecer, una mejora de una estrategia de Smogon, el moveset es el mismo, pero la repartición de los EVs y la naturaleza no lo es. Aquí encontrarás la de Smogon. Mi estrategia consiste en:
  • Naturaleza: Serena (-At +DefSp)
  • Objeto:Mineral Evolutivo
  • Habilidad: Levitación
  • EVs: 252PS 116DefSp 136Vel 4AtSp/4Def/4DefSp
  • Movimientos

 -Bola Sombra
 -Fuego Fatuo
 -Mofa
 -Divide Dolor


Lo más extraño y curioso de esta estrategia son los EVs, estos están colocados específicamente para poder outspeedear al Bisharp standart (Firme 252At 252Vel), para poder atacar antes que él con Fuego Fatuo, consiguiendo así que Misdreavus aguante los ataques de Bisharp.
Algo que debemos tener en cuenta si usamos esta estrategia es que si no atacamos con Fuego Fatuo para bajar el ataque del pokémon rival, este puede acabar fácilmente con Misdreavus, ya que en este set no tiene demasiada defensa.
Sobre los movimientos cabe destacar:
-Fuego Fatuo: permite quemar al pokémon rival para que si nos ataca con ataques físicos, Misdreavus pueda aguantar algunos golpes.
-Mofa: este movimiento es muy importante para contrarrestar a otros wall como Ferrothorn o Florges, atacando con este movimiento antes que ellos debido a la velocidad de Misdreavus podemos evitar que nos ataquen con movimientos de estado como Drenadoras o Tóxico, lo que permite a Misdreavus aguantar más tiempo.
-Divide Dolor: este movimiento es esencial para recuperar los PS perdidos, al no contar con el objeto restos, Misdreavus necesita recuperar vida a través de un movimiento, y en este caso, eso es gracias a Divide Dolor. Para quien no lo sepa, Divide Dolor suma los PS del pokémon que lo realiza y su oponente y los divide en partes iguales entre ambos, pudiendo así servir para recuperar PS si el pokémon que realiza el movimiento tiene una cantidad de PS inferior a la de su oponente.
-Bola Sombra: es el único movimiento de Misdreavus que causa daño directo, este ataque cuenta con una potencia decente y además, esta se aumenta debido al Stab. Entre sus funciones destaca la de que Misdreavus pueda usar un movimiento si le atacan con Mofa, por lo que podremos seguir combatiendo con este pokémon sin regalar un turno al rival cambiando a Misdreavus.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Estrategia para Umbreon (I)

Esta estrategia está sacada de la página web de Smogon, me ha gustado y quería compartirla con el fin de dar a conocer este pokémon defensivo.
  • Naturaleza: Serena (-At +DefSp)
  • Objeto: Restos
  • Habilidad: Sincronía
  • EVs: 252PS 252DefSp 4Def
  • Movimientos
  
  -Juego Sucio
  -Luz Lunar/Deseo
  -Protección/Tóxico
  -Campana Cura/Tóxico


Esta estrategia consiste en aprovechar el gran potencial defensivo que ofrece Umbreon, para o bien ir dañando progresivamente al rival mientras Umbreon se va curando, o bien dañar al rival, y además de curarse, tener la posibilidad de curar al resto de los pokémon de tu equipo, por eso, esta estrategia puede entenderse de dos maneras:
-Por un lado, Umbreon puede atacar con Juego Sucio aprovechando el ataque del pokémon rival; mientras se recupera los PS con Luz Lunar; además de ir dañando al rival progresivamente con Tóxico y curar los estados alterados de los pokémon de tu equipo con Campana Cura.
-Por otro lado, Umbreon puede atacar con Juego Sucio aprovechando el ataque del pokémon rival; recuperarse los PS con Deseo y Protección, o recuperar los PS de los pokémon de tu equipo con Deseo; y, o bien curar los estados alterados de los pokémon de tu equipo con Campana Cura, o bien causar daño residual a los pokémon del rival con Tóxico.
Enfocar la estrategia a un lado o al otro depende del resto de tu equipo o de la función que quieres que realice Umbreon.

Estrategia para Miltank (I)

Esta estrategia la pensé sin querer, en un principio estaba basándome en una estrategia de Smogon, pero empecé cambiando la habilidad, porque pensé que otra podría venirle mejor. Más tarde, cuando ya habíacriado y entrenado al pokémon, me di cuenta de que un movimiento "necesario" en la estrategia era movimiento huevo, y cómo ya estaba entrenado, decidí cambiarlo por otro. Al final quedo una estrategia que a mi personalmente me gusta, y por eso voy a compartrla, consiste en:
  • Naturaleza: Cauta (-AtSp +DefSp)
  • Objeto: Restos
  • Habilidad: Sebo (en mi estrategia)/Intrépido (en la de Smogon)
  • EVs: 252PS 252DefSp 4At
  • Movimientos

 -Retribución/Golpe Cuerpo
 -Campana Cura
 -Batido
 -Tóxico (en mi estrategia)/Malición (en la estrategia de Smogon)


 Esta estrategia consiste en realzar la defensa especial de Miltank, ya que defensa física ya tiene una cantidad decente, además, si combinamos sus defensas con la cantidad de PS que tiene, obtendremos un pokémon al que no se vence rápidamente. También tenemos que tener en cuenta que al ser de tipo normal, este pokémon sólo tendrá una debilidad, el tipo lucha. Por último, no debemos olvidarnos de que si el pokémon lleva equipado los Restos, se recuperará una parte de su vida en cada turno.
Sobre las habilidades:
 -Sebo: yo elegí esta habilidad porque permite a Miltank resistir de manera más eficiente los ataques de tipo Hielo y Fuego, y al ser un pokémon defensivo, me pareció la mejor opción para que resista más.
 -Intrépido: es la habilidad que recomienda smogon, permite golpear con ataques tipo normal y lucha a pokémon tipo fantasma. Al tratarse esta estrategia de realzar el lado defensivo de Miltank, no me pareció tan importante.
Por último, voy a comentar los movimientos utilizados en esta estrategia:
 -Retibución/Golpe Cuerpo: ambos son movimientos que atacan por Stab, retribución cuenta con más potencia si el pokémon tiene la amistad al máximo, mientras que Golpe Cuerpo tiene 30% de posibilidades de paralizar al pokémon rival.
 -Campana Cura: este movimiento permite curar los cambios de estado que hayan sufrido los pokémon de nuestro equipo.
 -Batido: este movimiento permite a Miltank recuperar la mitad de sus PS máximos, permitiéndole aguantar más tiempo en batalla.
 -Tóxico/Maldición: estos movimietos son los que varían entre el set de Smogon y el mío. En un principio iba a ponerle Maldición a mi Miltank, pero al darme cuenta demasiado tarde de que era un movimiento huevo, decidí ponerle tóxico.
Maldición es útil para subirse el ataque y la defensa, pero baja la velocidad, esto es malo para Miltank, porque, aunque se use de manera defensiva principalmente, este pokémon cuenta con una velocidad de base 100, una velocidad alta si la comparamos con otros pokémon defensivos como Ferrothorn.
Por otro lado, Tóxico permite causar un daño residual a los pokémon enemigos, este movimiento es muy útil contra pokémon que no podamos derrotar con Golpe Cuerpo ni Retribución.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Contraste | Estrategia de Spritzee (I) | Estrategia de Aromatisse (I)

Pensando en distintos wall defensivos especiales, llegué hasta Aromatisse y hasta un pokémon que yo creo que, a pesar de no estar en su máximo estado evolutivo, puede cumplir de una manera muy satisfactoria su función de defensivo especial, este pokémon no es otro que Spritzee, la preevolución de Aromatisse.

Para comparar a estos dos pokémon, colocaré sus estrategias en la misma entrada, para que las diferencias sean más apreciables.

SPRITZEE

Esta estrategia esta basada en una estrategia sacada de la página web de Smogon, pero con los EVs en distinta colocación:
  • Naturaleza: Serena (-At +DefSp)
  • Objeto: Mineral Evolutivo
  • Habilidad: Velo Aroma
  • EVs: 252PS 184Def 72DefSp
  • Movimientos
 -Fuerza Lunar
 -Aromaterapia
 -Protección
 -Deseo


Esta estrategia consiste en aumentar el poder defensivo de este pokémon gracias al Mineral Evolutivo, de hecho, con esa naturaleza, esa combinación de EVs y ese objeto, llega a tener más de 300 puntos en ambas defensas a nivel 100. Esto le permite que no sea derrotado de un solo ataque supereficaz que provenga de pokémon como Scizor.
La función de este pokémon es aguantar golpes de los pokémon enemigos, para poder curar los estados de los pokémon aliados con Aromaterapia, o recuperar la vida de estos con Deseo.
Pero su función no acaba aquí, este pokémon también puede rematar a algunos pokémon rivales gracias a Fuerza Lunar que ataca por Stab, además de que puede curarse los PS a si mismo gracias a Deseo.

AROMATISSE

Esta estrategia esta basada en una estrategia sacada de la página web de Smogon, pero con los EVs cambiados para enfocarlo más a ser un wall defensivo especial. Esta estrategia es muy parecida a la de Spritzee, pero se utilizan de forma algo distinta.
  • Naturaleza: Serena (-At +DefSp)
  • Objeto: Restos
  • Habilidad: Velo Aroma
  • EVs: 252PS 252DefSp 4Def
  • Movimientos
 -Fuerza Lunar
 -Aromaterapia
 -Protección
 -Deseo



Como podemos ver, los ataques de la estrategia que he elegido son los mismos que los que he elegido para la estrategia de Spritzee, pero esto no indica que ambos pokémon se usen igual.
Para empezar, Aromatisse cuenta con algo que Spritzee no puede tener en su estrategia, Restos, este objeto proporcionará a Aromatisse la posibilidad de recuperarse una parte de su vida en cada turno. Además, al no tener el Mineral Evolutivo, si dejan a Aromatisse sin objeto, este pokémon, al contrario de lo que pasa con Spritzee, mantendrá sus stats de las defensas, mientras que Spritzee, en la misma situación, perdería el aumento proporcionado por el Mineral Evolutivo.
A parte de esto, también cabe destacar que los EVs, en esta estrategia, están concentrados en los PS y en la DefSp, para que resista más por el lado especial. Al contrario de mi estrategia, Smogon recomienda colocar los EVs en Def en lugar de en DefSP, pero al ser un pokémon defensivo especial, he decidido cambiarlo.
Por último decir que los movimientos sí se usan igual que en la estrategia de Spritzee, con la peculiaridad de que Deseo curará más vida a los pokémon aliados a quien se pase la cura, debido a que Aromatisse tiene más PS y por tanto, traspasa más puntos de salud a curar.

CONCLUSIÓN

Ambas estrategias son muy parecidas y ambas van enfocadas a realizar la misma función, pero dependiendo de lo que pienses hacer con estos pokémon, tienes que elegir entre uno y otro.
Spritzee tiene los puntos de ambas defensas en relación al objeto, por lo que si te preocupa que puedan quitarte el objeto deberías elegir a Aromatisse.
Por otro lado, si prefieres que aguante algo menos pero prefieres que recupere más vida a los aliados, también deberás utilizar a Aromatisse.

Ambos pokémon tienen sus ventajas y sus inconvenientes, pero yo, personalmente, prefiero a Spritzee, debido a la cantidad de defensas que tiene gracias al Mineral Evolutivo.

Cabe destacar que ambos pokémon pueden  tener un moveset de Paz Mental, en caso de usarlo, Aromatisse sería mejor opción, además de tener que invertirle los EVs de las defensas (252Def 4DefSp).

Estrategia para Bronzong (I)

Esta estrategia está sacada de la página web de Smogon, pensando en walls defensivos especiales, he encontrado a este pokémon, y me gustaría compartir alguno de sus movesets. Esta estrategia consiste en:
  • Naturaleza: Grosera (-Vel +DefSp)
  • Objeto: Restos
  • Habilidad:Levitación
  • EVs: 252PS 252DefSp 4Def
  • Movimientos

 -Protección/Trampa Rocas
 -Giro Bola
 -Terremoto
 -Tóxico


Esta estrategia consiste en realzar al máximo la decente defensa especial de este pokémon para que pueda resistir de buena manera los ataques especiales que utilicen los pokémon rivales contra él.
A la vez, en esta estrategia también se intenta reducir al máximo la velocidad tan baja que tiene este pokémon, para que el movimiento Giro Bola ataque con más potencia.
Por último, esta estrategia intenta molestar al rival causando daño residual con Tóxico o con Trampa Rocas, dañando a los pokémon enemigos sin atacar. Igualmente, si lo que queremos es rematar o atacar a algún pokémon que resista Giro Bola, o que tenga una baja velocidad y por consiguiente, este movimiento no vaya a causarle demasiado daño, también contamos con Terremoto, ataque de gran potencia de tipo tierra que puede librar a Bronzong de algunas amenazas como pokémon de tipo fuego.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Estrategia para Yanmega (I)

Esta estrategia está sacada de la página web de Smogon, pero con pequeñas modificaciones. Esta estrategia me gusta mucho, y la uso en mi Yanmega, por eso quiero compartirla. Consiste en:
  • Naturaleza: Modesta (-At +AtSp)
  • Objeto: Vidasfera
  • Habilidad: Impulso
  • EVs: 252Vel 252AtSp 4PS
  • Movimientos

 -Zumbido
 -Tajo Aéreo
 -Gigadrenado/Poder Pasado/Bola Sombra
 -Protección/Detección


Esta estrategia consiste en aprovechar la habilidad Impulso de este pokémon para aumentar su velocidad y así poder atacar antes que el pokémon rival. Para ello utilizaremos o bien Protección, o bien Detección, (la utilización de uno u otro no variará la estrategia).
Una vez subida la velocidad, comenzaremos a atacar con:
-Zumbido: este ataque golpea por Stab , por lo que su potencia se verá aumentada, este es el ataque más potente con el que cuenta este pokémon, y es una muy buena opción contra pokémon de tipo psíquico, siniestro o planta.
-Tajo Aéreo: es el segundo ataque por Stab en este Moveset, al igual que ocurre con Zumbido, la potencia de este ataque también aumentara, por lo que es una buena opción contra pokémon tipo bicho o lucha (contra tipo planta, mejor utilizar Zumbido porque tiene más potencia, sin embargo si el pokémon tiene otro tipo además de planta, habría que calcularlo dependiendo del caso).
-Gigadrenado, Poder Pasado o Bola Sombra:
  • Gigadrenado: le sirve muy bien de cobertura a este pokémon, ya que es supereficaz contra el tipo roca entre otros, (tipo que golpea x4 a Yanmega)
  • Poder Pasado: también es una buena cobertura para acabar con M-Charizard Y, o con Talonflame si predecimos un cambio, además, también es supereficaz contra los pokémon tipo Hielo (al menos cuando este tipo no se combina con otro), por lo que también nos servirá para cubrir tipos. Por desgracia, el principal problema de Poder Pasado es su baja potencia.
  • Bola Sombra: este movimiento es útil para golpear a pokémon tipo fantasma principalmente, sería de las opciones menos recomendables, ya que no le cubre debilidades a Yanmega, pero a veces puede llegar a ser muy útil.

martes, 9 de diciembre de 2014

Estrategia para Azelf (I)

Mirando los tutores de movimiento de ROZA y los pokémon legendarios que se podían obtener legalmente en estos nuevos juegos, encontré a Azelf, un pokémon que, en principio, pensaba usar para colocar Reflejo, Pantalla Luz, Trampa Rocas para después usar Explosión, pero después descubrí que se puede crear otro set para este pokémon, el cual yo creo que sorprende mucho, y que a mi parecer, está muy bien. Esta estrategia es la siguiente:
  • Naturaleza: Alegre (-AtSp +Vel)
  • Objeto: Vidasfera/Cinta elegida
  •  Habilidad: Levitación
  •  EVs: 252At 252Vel 4PS
  • Movimientos
   
  -Cabezazo Zen
  -Puño Hielo
  -Puño Fuego
  -Ida y vuelta/Desarme 


Esta estrategia puede enfocarse a hacer de Revenge Killer, esto es debido a que la velocidad base de Azelf supera a la velocidad base de otros pokémon muy utilizados como lo son Latios o Garchomp, pudiendo hacer 1HKO a estos pokémon, SÓLO si el objeto que lleva este pokémon es la Cinta elegida, lo malo de este objeto es que sólo permite utilizar un movimiento, pero a cambio aumenta el ataque del pokémon.
Por otro lado, si nos estamos enfrentando a un Ferrothorn o a un Scizor (Algunos sets de M-Scizor resistirán este ataque). O por si nos enfrentamos a otros pokémon como Conkeldurr, conseguiremos derrotarlo de un Cabezazo Zen. Incluso si predecimos un cambio a algún pokémon como Greninja, podremos acabar con él de un Ida y vuelta (cuidado con Greninja que su velocidad de base es mayor que la de Azelf).
En este set, no veo muy viable Desarme, ya que al tener la Cinta Elegida, al quitarle el objeto al rival y no poder cambiar de ataque, nos veremos casi forzados a cambiar de pokémon.
En definitiva, yo creo que Azelf es un pokémon que si sabes jugarlo bien, y sabes meterlo en el momento oportuno, puede dar mucho juego y salvarte en más de una ocasión.
*Cabe destacar que posiblemente no sea el mejor set para este pokémon, pero me parece curioso y muy útil*
*He estado mirando por la página de Azelf de Smogon de 5ª gen, y se encuentra esta estrategia, pero parece ser que en 6ª gen no se usa, por lo que se podría decir que es una estrategia de Smogon pero actualizada por mi, debido al uso de Desarme, ataque que en generaciones anteriores casi no era usado, por lo que en esa estrategia no era una opción, mientras que en esta puede ser viable si se combina con truco para cambiar el objeto*

viernes, 5 de diciembre de 2014

Estrategia para M-Gallade (I)

Esta estrategia está sacada de la página web de Smogon, me ha gustado y quería compartirla. Consiste en:
  • Naturaleza: Alegre (-AtSp +Vel)
  • Objeto: Galladita
  • Habilidad: Foco Interno
  • EVs: 252At 252Vel 4PS
  • Movimientos
                
Puño Drenaje/A Bocajarro
Cabezazo Zen/Desarme
Danza Espada
Sustituto/Mofa/Cabezazo Zen



Esta estrategia consiste en aprovechar la velocidad de M-Gallade para atacar antes que otros pokémon para meter Sustituto; Mofa para inutilizar pokémon cuya estrategia se base en el stall o quieran utilizar ataques como Fuego Fatuo para inutilizar a nuestro Gallade; Danza Espada prediciendo un cambio o cuando sepamos que el pokémon rival no puede derrotar a nuestro pokémon; o bien puede atacar con Puño Drenaje (recupera vida), A Bocajarro (más potencia que Puño Drenaje pero baja defensa y defensa Sp) o Cabezazo Zen (puede hacer retroceder al pokémon rival), todos estos últimos movimientos por STAB.
Yo recomiendo también quitar uno de esos movimientos para poner Puño Hielo por cobertura, para poder acabar con pokémon tipo dragon y con pokémon tipo volador a los que golpee superefectivo.

Cambio en las tiers de Smogon [Pokémon que cambian de tier]

Al estar el metagame de RO/ZA todavía en una etapa muy temprana, se están empezando a apreciar los primeros cambios importantes en las tiers, de momento, esto es lo que a cambiado desde XY 
[Cita de esta página de pokexperto, click para más información]

20/11/14 - Se implementa oficialmente ORAS.
22/11/14 - Klefki, Salamence, Staraptor, Togekiss y Volcarona descienden a UU desde BL. Salamencite y Metagrossite son BL.
28/11/14 - Mega-Salamence (Salamencite) pasa de BL a UBERS mediante un QuickBan.
29/11/14 - Ubers es ahora la Tier sobre OU (más allá de utilizarse de Ban List de esta). Mega-Rayquaza está prohibido en Ubers. Se crea un nuevo Metagame denominado Anything Goes (AG).
01/12/14 - Metagross, Sableye y Salamence suben a OU desde UU. Altaria y Beedrill suben a UU desde PU. Dragalge y Sceptile suben a RU desde NU. Lopunny y Pidgeot suben a RU desde PU. Mawile baja a UU desde OU. Houndoom baja a RU desde UU. Wobbuffet baja a NU desde RU. Leafeon baja a PU desde NU.
03/12/14 - Slurpuff pasa a BL3 desde NU.
04/12/14 - Mega-Gallade (Galladite) pasa a BL2 desde RU.

Como podemos ver, ya empiezan a bajar de tier algunos pokémon que, debido a las mejoras implementadas en RO/ZA (mega evoluciones y tutores), ya no realizan tan bien su función, como puede ser el caso de Klefki, Staraptor, Togekiss y Volcarona.
También podemos observar que, como era de esperar, la salamencita a subido a UBERs mediante QuickBan, esto es debido a que M-Salamence era demasiado potente, y tenía unos stats muy buenos.
También vemos lo que ya comenté en una entrada anterior sobre Anything Goes y M-Rayquaza.
Podemos observar que algunos pokémon, debido a las mejoras implementadas en RO/ZA, están subiendo de tier, y además, como era previsible, los nuevos mega pokémon ya empiezan a alcanzar tiers más altas, esto puede ser un preceso algo lento, porque los pokémon suben tier por tier, no pueden subir varias tiers directamente, (excepto en el caso del QuickBan).

Esto es lo más destacable de estas primeras semanas, si quieres conocer más detalles le recomiendo que vaya a la página de pokexperto, (cuyo link está en la parte superior entre corchetes).

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Estrategia para M-Beedrill (I)

Esta estrategia está sacada de la página web de Smogon, me ha gustado y quería compartirla.
  • Naturaleza: Alegre o firme (-AtSp +Vel) o (-AtSp +At)
  • Objeto:Beedrillita
  • Habilidad: Adaptable
  • EVs: 252At 252Vel 4PS
  • Movimientos
                   
Ida y vuelta 
Puya Nociva 
Taladradora/Desarme 
Protección


Esta estrategia consiste en utilizar Protección al mega evolucionar para que se reestablezcan los Stats de M-Beedrill, ya que la velocidad se reestablece en el segundo turno, así que si atacamos nada más mega evolucionar, Beedrill podrá ser fácilmente outspeedeado.
Para atacar por STAB contamos con Ida y Vuelta y Puya Nociva, que además de tener el bonus del STAB, también cuenta con el bonus de la habilidad, Adaptable, que hace que los movimientos del mismo tipo que el pokémon tengan 100% más de potencia en lugar el 50% más del STAB, es decir, funciona como un doble STAB.
Por último contamos con Taladradora o Desarme:
 -Taladradora para poder golpear a pokémon tipo acero, sino, no podremos atacarles de ninguna manera a Pokémon de este tipo
 -Desarme está demostrando ser muy útil en esta generación debido a la potencia con la que cuenta ahora (65) y con el efecto de quitar el objeto y golpear con el doble de potencia si el pokémon rival lleva algo equipado (a excepción de las mega piedras que no pueden ser arrebatadas). También cabe destacar, que si el pokémon rival tiene las habilidades Viscosidad o Multitipo (con una tabla equipada), el objeto tampoco será quitado.

Cambio en las tiers de Smogon [Anything goes]

Con la llegada de Rubí Omega y Zafiro Álfa ha habido un cambio en las tiers de SMOGON que me parecía importante, por lo que voy a comentarlo.

Resulta que gracias o por culpa de M-Rayquaza se ha decidio que UBERs pasará a ser una tier más, y han decidido crear una verdadera ban list en la que, cómo su nombre indica, todo vale (irónicamente en esta ban list ninguna cláusula se aplica a excepción de la cláusula de combate infinito), esta ban list se llama Anything goes, y de momemto, sólo M-Rayquaza se encuentra aquí, esto es debido a:

-Rayquaza no necesita megapiedra para mega evolucionar, por lo que se le puede equipar objetos como la Vidasfera para pegar más fuerte o la Baya Zidra para recuperar vida.
-Sus stats, ninguno baja de 100, siendo las defensas los stats más bajos (100 de stat base), la suma total de sus stats es 780.
-Su movepool cuenta con ataques muy poderosos por STAB, como Ascenso Draco de tipo volador y Enfado de tipo dragón, además de un movimiento de prioridad +2 como es Velocidad Extrema. Por si eso fuera poco, este pokémon puede boostearse el ataque con Danza Espada y con Danza Dragón (que además aumenta su velocidad).
-Su poderosa habilidad la cual hace que resista mejor los movimientos que golpean superefectivo al tipo volador.

Todo esto ha conseguido que SMOGON decida hacer este cambio en las tiers, para más información click en el siguente enlace [Página oficial de Smogon (inglés)]

martes, 2 de diciembre de 2014

Estrategia para M-Sceptile (I)

Esta estrategia no sé si es mia propia, pero la llevo pensando durante mucho tiempo y será la primera con la que use a M-Sceptile.
  • Naturaleza: Miedosa (-At +Vel)
  • Objeto: Sceptilita
  • Habilidad: Pararrayos
  • EVs: 252AtSp 252Vel 4PS
  • Movimientos
                     
Lluevehojas/Onda Certera 
Gigadrenado
Pulso Dragón
Poder Oculto Roca



Esta estrategia consiste en aprovechar el gran Ataque Especial de M-Sceptile (145 de base) para atacar con los distintos movimientos de su Movepool, el cual es bastante reducido.
Para atacar contamos con:
 -Lluevehojas: nos permite atacar con un ataque de una gan potencia, pero que bajará mucho nuestro ataque especial. En este slot también podemos poner Onda Certera también de mucha potencia, y aunque no de por STAB, es un buen ataque contra Heatran.
 -Gigadrenado: uno de los principales ataques por STAB que consigue Sceptile gracias a los tutores de 6ª gen, este ataque permite atacar con gran potencia y recuperar algunos PS con cada ataque.
 -Pulso Dragón: es el otro movimiento de STAB principal, gracias a la Mega Evolución, Sceptile adquiere el tipo Dragón, que permite que este ataque (también obtenido por tutor) golpee con más potencia.
 -Poder Oculto Roca: este movimiento sólo funciona para acabar con pokémon con debilidad x4 a tipo Roca (Charizar, Mega Charizard Y, el tan odiado Talonflame), yo recomiendo este ataque para predecir a Talonflame principalmente. En SMOGON, recomiendad PO Fuego o Sustituto, eso a elección de las amenazas de vuestro equipo.

Clausura del torneo de despedida XY

Ya ha acabado este torneo, y con él ponemos fin a la temporada de combates en XY, los mejores juegos hasta la fecha en mi opinión, pero por lo que he jugado a ROZA, estos nuevos nada tienen que envidiarle.

Como ya he comentado, el torneo ha llegado a su din, siendo Sombra el campeón y David el subcampeón, para quien disponga de una consola de la familia de la nintendo 3DS, conexión a internet y uno de los juegos de 6ª gen (ROZA no se si valen), aquí está el código del combate final, solo tienen que buscar el combate con la cámara lucha y podrán verlo ^^

WMZW-WWWW-WWWD-38EU

Con el fin de este torneo damos inicio otra vez a las estrategias pokémon, que ya ha pasado mucho tiempo desde la última vez :)

jueves, 27 de noviembre de 2014

Torneo despedida X/Y [RONDA 3]

Y al fin llegamos a la final, los problemas ocasionados no han sido suficiente para parar el avance del torneo, sólo falta un combate y cada entrenador conseguirá su merecida recompensa, si consigo el código del combate lo publicaré en una entrada para quien los que dispongan de 3DS y uno de los juegos de 6ªGen pueda verlo
 
EMPAREJAMIENTO FINAL

Sombra VS David


^^Enhorabuena por llegar hasta aquí y que gane el mejor^^

viernes, 21 de noviembre de 2014

Torneo despedida X/Y [RONDA 3]

Una vez más pasamos de ronda en este torneo que cada vez se acerca más a su fin, pero gracias a él tienes la oportunidad de ganar varios pokémon con buenos IVs, una oportunidad así no se presenta todos los días. Ahora vamos a ver los emparejamientos para esta 3ª ronda :)


EMPAREJAMIENTOS

-David VS Enrique
-Sombra VS SEBA

^^ Mucha suerte en estos combates, y que gane el mejor ^^

jueves, 13 de noviembre de 2014

Torneo despedida X/Y [RONDA 2]

Después de un par de semanas y unos problemas ya solucionado volvemos con la segunda ronda, a ver si da tiempo a terminar el torneo antes de que saquen los juegos nuevos en todo el mundo :)

EMPAREJAMIENTOS

-Mauro VS Sombra
 -Adrián VS David    
-SEBA VS Soniita  
-Santi VS Enrique   

^^ Mucha suerte y que gane el mejor ^^

martes, 28 de octubre de 2014

-Pausa de las estrategias-

Hasta que finalize el torneo, la subida de entradas de estrategias se verán reducidas considerablemente, pero cuando acabe el torneo todo volverá a la normalidad. 

Las estrategias que se subirán al finalizar el torneo serán las de pokémon de los participantes, si estás participando y tienes una estrategia particular o que quieres que conozcan los demás, no dudes en comunicármela y la subiré al blog cuando pueda.

jueves, 23 de octubre de 2014

Torneo despedida X/Y [RONDA 1]

Comienzan los combates con esta primera ronda, una vez conseguidos los 16 participantes (sólo han comentado 15, pero una persona me dijo que se iba a apuntar pero no se ha conectado) es hora de comenzar, esta primera ronda no será eliminación directa, los participantes se dividirán en 4 grupos de 4 personas, y cada una deberá combatir con las otras 3 del grupo. Los grupos son (hechos a través de sortea2):
Grupo 1:
  • SEBA 5386-7913-0043
  • Samuel 0662-3858-6662
  • Mauro 1349-6541-6673
  • Enrique 1048-9374-4444
Grupo 2:
  • Adrián 4940-6083-6768
  • Mané 3024-7182-1679
  • Santi 3196-2826-3630
  • CarloS 3797-5892-1825
Grupo 3: 
  • David 3368-1521-8741
  • Soniita 4699 6069 0536
  • Guille 2595-0836-5344
  • Alder 4656-7329-4722
Grupo 4: 
  • Tom 2809-9314-3495
  • Rauz 4570-9301-6346
  • Sombra 0275-7298-1622
  • Sebas 3368 2189 8009
El torneo empezará mañada o pasado mañana como mucho, empezad a comunicaros con los miembros de vuestro mismo grupo para ir poniendo fechas para los combates, intentaré crear una página de chat en el blog para ayudar a esta tarea.
^^MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR^^

domingo, 19 de octubre de 2014

Estrategia para Porygon-Z (I)

Esta estrategia esta sacada de la página web de Smogon es una estrategia que me ha gustado, y que uso en mi Porygon-Z. Consiste en:
  • Naturaleza: Miedosa (-At +Vel)
  • Objeto: Gafas Elegidas
  • Habilidad: Adaptable
  • EVs: 252AtSp 252Vel 4PS
  • Movimientos

 -Triataque
 -Psíquico
 -Rayo
 -Rayo Hielo


Esta estrategia consiste en potenciar la velocidad de este pokémon gracias a la habilidad y potenciar el ataque especial gracias a las gafas elegidas.
Para atacar contamos con:
 -Triataque, por STAB y aumentado con adaptable, por lo que hará un daño muy elevado en algunos casos.
 -Psíquico, para cubrir su debilidad a tipo lucha, aparte de para atacar de forma supereficaz a pokémon de otros típos.
 -Rayo como cobertura para pokémon tipo agua o volador.
 -Rayo Hielo como cobertura para dragones o pokémon tipo tierra.

viernes, 17 de octubre de 2014

Torneo de despedida X/Y

Dentro de poco más de un mes llegan los juegos Rubí Omega y Zafiro Alfa, y con ellos, muchos de los jugadores (entre los que me incluyo) "dejarán de lado" los juegos de Pokémon X/Y, para empezar a jugar a unos juegos más avanzados, por lo que he pensado en organizar un torneo de despedida de estos juegos, ya que de una manera u otra, tendrán algo especial, ya sea por ser los primeros en 3D, o porque muchos empezaron competitivo en estos juegos (entre los que me incluyo).
  • El Torneo será de 32 participantes (preferiblemente) aunque se hará de 16 si no alcanza a tantos participantes.
  • El torneo será individual 6VS6.
  • El torneo será OU, queda prohibido el uso de pokémon, objetos y habilidades de tiers superiores, así como las claúsulas prohibidas en esta tier, para más información esta página de Smogon.
  • El primer premio serán los 3 iniciales de RO/ZA con buenos IVs, y un Cottonee (por ser el primer pokémon que entrené).
  • El segundo premio será un Cottonee con buenos IVs.
  • Para participar, comentar en esta entrada vuestro nick de la consola y vuestro nick del juego y FC.
También quiero decir que este torneo puede ser tomado como algo serio, o jugar procurando pasarlo bien y jugar con pokémon que signifiquen algo para ti, o que más hayas usado a lo largo de Pokémon X/Y.

^^ MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR ^^


jueves, 16 de octubre de 2014

Información RO/ZA (III)

Hoy día 16 de octubre de 2014 se han filtrado los stats de las nuevas megaevoluciones:



También se ha podido ver otra forma del pokémon legendario Hoopa (abajo de la imagen), pokémon todavía no revelado por Nintendo.
A simple vista podemos deducir que las formas primigenias de Groudon y Kyogre, así como M-Rayquaza, serán baneados de OU pos Smogon. También podemos observar, que los Stats de M-Diancie, M-Lati@s, M-Metagross y M-Salamance, así como los de la forma de Hoopa, son muy altos, por lo que podemos pensar que también serán baneados de OU.
También podemos deducir que que pokémon como M-Sceptile (por countear a Rotom-W entre otras cosas),  M-Swampert, M-Sharpedo, M-Slowbro, M-Altaria, M-Lopunny o incluso M-Pidgeot, serán muy vistos en OU, algunos incluso será demasiado bueno que no suban de esta Tier.
Otros megas como M-Steelix, M-Glalie, M-Beedrill, M-Sableye o M-Camerupt, pueden destacar, pero la mayoría de estos, no lo harán en OU.
Por otro lado tenemos a M-Audino y a M-Gallade, quienes además de destacar en Tiers individuales, lo harán en VGC.

Otra noticia interesante a destacar, es que se ha filtrado distintos movimientos de tutor que se podrán conseguir en estos juegos, lo que confirma los tutores en RO/ZA.

martes, 14 de octubre de 2014

Información RO/ZA (II)

Hace unas horas que en Japón ya se ha desbloqueado la demo, y se ha anunciado dos nuevas megas:

-Mega Steelix
  -Tipo: Acero/Tierra
  -Habilidad: Poder Arena


















-Mega Glalie
  -Tipo: Hielo
  -Habilidad: Piel Helada


 



















También se ha revelado otras cosas:
 -Los pokémon de RO/ZA tendrán lo que se conocía como Pentágono de Kalos, siendo ahora el Pentágono de Sexta Gen.
 -También se ha mostrado una scan del juego donde se le enseña el Ticket Eón al líder Norman, quien dice que no había visto uno de esos desde hace 11 años, dando a conocer que la historia podría suceder 11 años después de los juegos originales.
 -Ya no habrá que buscar a Lati@s por toda la región, sino que lo salvaremos y este se unirá a nosotros.
 -El online se va a dividir en dos ligas, una de X/Y y otra de RO/ZA
 -Con el llamado "Ultravuelo" podremos capturar a Ho-oh, Lugia, Reshiram, Zekrom, Palkia y Dialga (los pokémon cambiarán según nuestra versión del juego)

domingo, 12 de octubre de 2014

Estrategia para Clefable (I)

Esta estrategia la inventé yo para mi primer equipo VGC, no era un quipo muy bueno, y para nada standard pero me gustó mucho. Consiste en:
  • Naturaleza: Osada (-At +Def)
  • Objeto: Restos/Baya Zidra
  • Habilidad: Muro Mágico
  • EVs: 252PS 160Def 96 DefSp
  • Movimientos
 -Fuerza Lunar/Brillo Mágico 
 -Pulso Cura
 -Onda Trueno
 -Señuelo


Esta estrategia consiste en aguantar todo lo posible con Clefable, para que haga de Support del resto del equipo.
Sus movimientos son:
 -Fuerza Lunar o Brillo Mágico, el primero para causar más daño y el segundo para atacar a los dos pokémon del rival.
 -Pulso Cura para tener la posibilidad de curar a los pokémon aliados.
 -Onda Trueno para paralizar a los pokémon del rival, haciendo que sean más lentos, y poder Outspeedearlos con el resto del equipo.
 -Señuelo, para que los pokémon del rival lo golpeen a él, y deje un turno libre a tu otro pokémon para atacar al rival (no funcionará si son ataques que dañen a los dos pokémon).

Estrategia para Staraptor (I)

Esta estrategia la inventé yo para mi primer equipo VGC, no era un quipo muy bueno, y para nada standard pero me gustó mucho. Consiste en:
  • Naturaleza: Alegre (-AtSp +Vel)
  • Objeto: Cinta experto
  • Habilidad: Intimidación
  • EVs: 252Vel 252At 4PS
  • Movimientos



 -Retribución
 -Pájaro Osado
 -A Bocajarro
 -Protección






Esta estrategia consiste en sacar a Staraptor para hacer intimidación y bajar el ataque del rival, para bajar el daño que puedan hacer al equipo los atacantes físicos.
Además, tenemos Retribución y Pájaro Osado para atacar por STAB, el segundo ataque con más potencia, pero causa daño de retroceso.
A Bocajarro para amenazas de roca, acero o normal, pero hay que usarlo con precaución porque baja las defensas cada vez que lo usamos.
Protección para evitar el daño de un turno, y para predecir que golpearán a Staraptor para atacar al rival con tu otro pokémon en el campo de batalla.