Posiblemente, la crianza sea el proceso más importante a la hora de obtener pokémon óptimos para el competitivo, en esta entrada os enseñaré todo lo que debéis saber sobre la crianza de pokémon competitivos.
Para empezar, trataremos los temas básicos:
El proceso de crianza de pokémon competitivos consiste en conseguir un pokémon con los
IVs que nosotros queramos, es decir, gracias a la crianza podremos tener un pokémon con 31IVs en todos los
stats, o en todos menos en el
stat menos útil (el
stat menos útil es aquel que no nos interesa para nuestro pokémon, es decir, si es atacante físico, le pondremos una naturaleza desfavorable a ataque especial, ya que no vamos a usarlo, entonces, sería una perdida de tiempo ponerle 31IVs en un stat que no le sirve).
Para poder conseguir pokémon competitivos necesitamos dos objetos principalmente: el lazo destino y la piedra eterna.
-El
lazo destino permite pasar los
IVs de 5 de los 6
stats de un padre a un hijo, por lo que si tenemos un pokémon con buenos IVs con este objeto equipado, es muy fácil que la cría salga también con buenos
IVs.
-La
piedra eterna permite pasar la naturaleza del padre que la tenga equipada al hijo, por lo que si tenemos un pokémon con la naturaleza adecuada para el competitivo pero con malos
IVs, podemos juntarlo con un pokémon con buenos
IVs y el lazo destino para que la cría salga con buenos
IVs y buena naturaleza.
El proceso de crianza se puedo llevar a cabo de distintas maneras, pero siempre tendrá un esquema similar:
-Metemos en la guardería un pokémon con lazo destino y los
IVs que queramos en la cría (por ejemplo
PS y ataque) junto a otro con la naturaleza adecuada (por ejemplo Alegre) y la piedra eterna.
-Conseguimos los huevos y los abrimos hasta que un pokémon tenga esos
IVs (PS y ataque) y esa naturaleza (Alegre).
-Metemos en la guardería el pokémon que hayamos obtenido del huevo (con
IVs en PS y ataque) con la piedra eterna, junto a otro con lazo destino y los
IVs que queramos pasarle ahora (por ejemplo defensa y defensa especial).
-Conseguimos los huevos y los abrimos hasta que un pokémon tenga esos
IVs (PS, ataque, defensa y defensa especial) y esa naturaleza (Alegre).
-Metemos en la guardería el pokémon que hayamos obtenido del huevo (con
IVs en PS, ataque, defensa y defensa especial) con la piedra eterna, junto a otro con lazo destino y
los
IVs que queramos pasarle ahora (por ejemplo velocidad).
- Conseguimos los huevos y los abrimos hasta que un pokémon tenga esos
IVs
(PS, ataque, defensa defensa especial y velocidad) y esa naturaleza (Alegre).
Y así conseguiremos un pokémon con buenos
IVs (todos los
stats con 31IVs menos el ataque especial) y buena naturaleza (Alegre, +Ataque -Ataque especial).
Las distintas maneras de conseguir un pokémon con buenos
IVs son:
-
Con un Ditto con 6IVs a 31: estos famosos Ditto no se encuentran de manera natural en el juego, por lo que para conseguirlos hay que crearlos con programas externos o intercambiarlos con alguien que los tenga.
Se utiliza un Ditto porque puede criar con todos los pokémon que puedan hacer crías, por lo que puede pasar los
IVs a cualquiera de ellos, y se utiliza con 6IVs porque así sólo necesitamos un pokémon para poder criar los que nosotros queramos.
-
Con varios Ditto con 2IVs a 31: estos Ditto se consiguen en el Safari Amistad de pokémon X/Y, se utiliza Ditto por la misma razón de antes, sin embargo, al no tener estos 6IVs en 31, necesitas pasar a la cría primero los
IVs de uno y luego hacer otra cría para pasarle los
IVs de un segundo Ditto, con lo que debería tener 4IVs a 31, los del primer Ditto y los del segundo, y así sucesivamente hasta tener uno con 5 o 6IVs a 31, dependiendo de la estrategia del pokémon.

-
Con varios pokémon de la misma especie con 2IVs a 31: si no puedes conseguir un Ditto, ésta es tu única opción. El proceso es el mismo que en el caso anterior, pero sólo servirá con un tipo de pokémon, y necesitarás un pokémon macho y otro hembra.
Si el pokémon que quieres criar no tiene género, no podrás obtenerlo por este método, ya que sólo puede criar con Ditto.
Por último querría mencionar que la habilidad también es muy importante en un pokémon competitivo, por lo que debemos estar atento a la que le salga a nuestra cría.
Una manera de asegurarse de que tendrá la que queremos es usar en la crianza pokémon hembras de la especie que queramos con la habilidad que nosotros pensemos, ya que las hembras tienen mayor posibilidad de pasarla a las crías que los machos.
Además, es aconsejable tener en el equipo un pokémon con la habilidad Cuerpo Llama, ya que así los huevos pokémon eclosionan antes. El mejor a mi parecer es Talonflame, ya que además de tener esta habilidad puedo volar por si necesitamos ir a otro lugar del mapa.